miércoles, 22 de febrero de 2012

FORMATOS DE RESOLUCIÓN DE PANTALLA

Hoy en día existen varios formatos de resolución de pantalla, entre los que se encuentran 1080p, 2080p y 4k.

-1080p:1920x1080 (Full HD)

Este formato concede la máxima resolución (1920 píxeles de ancho x 1080 píxeles de alto) en un televisor o pantallla de alta definición. El número 1080 representa 1080 líneas horizontales de resolución vertical de pantalla, y la letra p significa "progressive scan" y no entrelazada; 1080p es un modo de vídeo HDTV. Suele suponer una relación de widescreen de 16:9, con una resolución de fotogramas de 2.073.600 píxeles.
Actualmente, es el estándar en la alta definición, pues sobrepasa al HDTV común por un 100%, a diferencia de la HD, que solo dispone de 1080i con exploración entrelazada y 1.036.800 píxeles.

Hasta la fecha los televisores con FULL-HD son los más caros del mercado. En la actualidad el Blu-Ray es el único formato físico que tiene la capacidad de reproducir vídeos en Full-HD, y existen formatos digitales tales como el MKV o el Quicktime, que son capaces de almacenar secuencias digitales en alta definición.

-2080p:2560x1600

Es un formato de resolución de pantalla dentro de los términos de XHD o alta definición extrema. Es únicamente utilizado por la empresa Philips; de hecho, es un término acuñado por Nvidia y Dell en los Consumer Electronics Show de 2006. Se utiliza principalmente para juegos con resoluciones superiores a la alta definición, pues ofrece la máxima calidad de imagen disponible en cualquier plataforma de consumo actual.

 

XHD ofrece 4 veces más claridad de imagen que los televisores HD con resolución 1080i y el doble de claridad que los televisores HD con resolución 1080p, por lo que tiene una gran calidad visual, y numerosos detalles.
Para disfrutar de la XHD,se necesitan tres componentes básicos: una GPU NVIDIA, un monitor XHD y un software que permita reproducir toda la claridad de imagen que ofrece este formato. Este formato también ofrece ventajas a la hora de tener más espacio para ver fotos o editar vídeo,pues permite desplegar aplicaciones en un escritorio hasta un 20 % más amplio que el de los monitores de formato 4:3. Otras ventajas de XHD son:
  • El formato panorámico permite ver la acción del juego en su totalidad y proporciona un 20 % más de espacio para editar vídeo o disfrutar de aplicaciones como Google Earth.
  • Los puertos DVI Dual Link integrados en las GPUs GeForce admiten pantallas digitales XHD con resoluciones de hasta 2560 x 1600. 
 
-4k:4096x4096

Este formato es utilizado únicamente en proyecciones cinematográficas. Según Digital Cinema Initiatives, LLC (DCI), que está formada por los principales estudios de Hollywood, se ofrecen dos formatos de imagen: el estándar de 2K que ya lleva varios años en uso, y el estándar de 4K . Sony es el primer fabricante en lanzar al mercado sistemas que cumplen con la normativa DCI del formato 4K mientras que otros fabricantes están desarrollando equipos compatibles.

El estándar de imagen 4K para la proyección de cine es de 4096 x 2160 píxeles. Esto representa 4 veces la resolución del cine digital de 2K y las imágenes de Alta Definición. En el mundo del cine, las estructuras de granos menores permiten imágenes más detalladas. Cuanto más pequeño el tamaño de píxel y mayor su número, las imágenes serán más detalladas y realistas.
Otra ventaja de los sistemas 4K es que su tamaño de píxel en pantallla es muy pequeño, en torno a un cuarto de los píxeles que aparecen en proyectores 2K HD equivalentes. Esto resulta importante para los espectadores sentados en las primeras filas del cine, pues los sistemas de proyección 4K evita que aquellos que estén sentados en estas filas noten la configuración de los píxeles propia de los proyectores de baja resolución.





No hay comentarios:

Publicar un comentario